Estimados colegas:
Seguimos inmersos en la crisis originada por la COVID-19 y ésto ha originado una migración de emergencia a la virtualidad. La gran cantidad de cursos en línea y la información cambiante que se genera en tiempo real hace que la comunidad académica aprenda colectivamente de la experiencia a través de la reflexión, la evaluación y la investigación.
La SVORL en su intención de mantener la educación médica continua entre sus agremiados y residentes de postgrado cree necesario impulsar una reforma profunda de la educación médica dirigida a formar individuos capaces de utilizar la evidencia científica, pero también de adecuarla a su contexto sociocultural.
Para que los avances obtenidos sean sostenibles se precisarán soluciones creativas e innovadoras, especialmente para solucionar las brechas digitales y apoyar a los estudiantes y a las comunidades con recursos limitados.
Es importante reconocer que la transferencia de los congresos presenciales a los medios virtuales del presente constituye una innovación educativa plena .En consecuencia, tenemos la obligación ética de impulsar la transformación de fondo de nuestros especialistas con un nuevo dinamismo.
En éste prestigioso evento hemos tratado de realizar una actualización en diversas áreas de la especialidad, con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel. Con esta motivación, incluso confinados en nuestros hogares, mandamos un mensaje de esperanza y ánimo a esta, nuestra gran comunidad global de otorrinolaringólogos.
Ahora es el momento de un enfoque más científico y analítico, como dijo la física Marie Curie: "No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo. Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos".
Bienvenidos
ROSARIA SANO
PRESIDENTE DE LA SVORL